• Home
  • Properties
    • Our Properties
    • Properties for Rent
    • Properties bv Area
      • Metro Area
      • East Area
      • Central Area
      • North Area
      • South Area
      • West Area
    • Land & Lots
    • Luxury Properties
    • REPO Properties
      • De Show Properties
      • HUD Properties
      • MLS
    • Water Front Properties
    • Commercial Properties
    • Search Properties
    • Listing Notifications
    • My Properties
  • Our Services
    • Residential Services
    • Commercial Services
  • Buyers / Sellers
    • Buyers
    • Sellers
  • Blog
  • About Us
    • About Us
    • Testimonials
    • Contact Us
  • Home
  • Properties
    • Our Properties
    • Properties for Rent
    • Properties bv Area
      • Metro Area
      • East Area
      • Central Area
      • North Area
      • South Area
      • West Area
    • Land & Lots
    • Luxury Properties
    • REPO Properties
      • De Show Properties
      • HUD Properties
      • MLS
    • Water Front Properties
    • Commercial Properties
    • Search Properties
    • Listing Notifications
    • My Properties
  • Our Services
    • Residential Services
    • Commercial Services
  • Buyers / Sellers
    • Buyers
    • Sellers
  • Blog
  • About Us
    • About Us
    • Testimonials
    • Contact Us
787 366 4545

Ojo al impacto económico de la nueva Ley de Condominios

  • February 25, 2019
Picture of Royal Realty
Royal Realty

Eliminar el requisito del voto unánime para mejoras en condominios puede beneficiar a la industria de la construcción.

Por: Ruth N. Tellado Domenech, El Nuevo Día / lunes, 25 de febrero de 2019

Varios de los cambios que contiene el Proyecto de la Cámara 1874, que pretende establecer una nueva Ley de Condominios, tienen el potencial de generar actividad económica en el país.

Una de esas enmiendas es la que elimina el requisito de unanimidad para la aprobación de obras de mejoras dirigidas a incrementar el valor de la propiedad o mejorar los servicios que se ofrecen en el condominio, y que requieran de una derrama para costearlas.

De aprobarse el proyecto de ley, bastaría con el voto mayoritario de dos terceras partes de los titulares o dueños de todos los apartamentos del complejo de vivienda para dar paso al cobro de la derrama y a las mejoras.

De acuerdo con el abogado Raúl del Manzano Román, quien es parte de la Coalición de Condominios, que agrupa a entidades de profesionales que brindan servicios a estos complejos de vivienda, “ese cambio es importante porque el condominio avanza, no queda arrestado por unos pocos”.

A su juicio, el requisito de unanimidad les impide a los condominios actualizar su planta física. “Por ejemplo, si un condominio multipisos que quiere remodelar su ‘lobby’, donde tiene alfombras y las quiere cambiar por losetas, eso es una obra de mejoras que en el estado de derecho actual, si se va a hacer una derrama, requiere consentimiento unánime y si un titular dice que no, no podemos hacerlo”, dijo el abogado.

Mencionó el caso de un condominio en Bayamón en que el desarrollador se fue a la quiebra, por lo que abandonó el proyecto sin construir las áreas recreativas. Quienes compraron apartamentos allí aprobaron una derrama para construir el gazebo, la piscina y la cancha que debían ser parte del complejo, “pero un titular impugnó esa decisión del consejo de titulares y ese caso llegó al Tribunal Apelativo, que resolvió que había que determinar qué obras eran de mejoras porque requerían el consentimiento unánime. En otras palabras, el condominio se va a quedar sin sus áreas recreativas por una sola persona que se opone, y eso estanca el desarrollo”.

Al cambiar el requisito de unanimidad a que sea con el voto de dos terceras partes del total de titulares del condominio, se facilita la aprobación de proyectos en los que trabajan arquitectos, ingenieros y constructores, lo que impacta la industria, a la vez que aumenta el valor de los apartamentos.

Sin embargo, Michel Godreau, catedrático de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y experto en la Ley de Condominios, argumentó que el requisito de unanimidad solo aplica a obras de mejoras que requieran del cobro de una derrama. Esas obras se pueden aprobar actualmente con el voto de dos terceras partes de los titulares si el condominio cuenta con fondos suficientes para costearlas sin necesidad de imponer una derrama.

“La mejora no es un gasto necesario, sino que es para incrementar valor o mejorar los servicios”, enfatizó Godreau, “¿Cuál es la justificación para obligar a una persona que carece de ahorros para inversiones, como es la situación de muchos titulares de condominios que dependen de su pensión o del seguro social, para imponerles un gasto que no es necesario?”.

Recordó que quienes se atrasen en los pagos de la derrama corren el riesgo de que se les suspendan los servicios de agua y luz, como dispone la ley. Por eso, favorece que se mantenga el requisito de unanimidad en los casos en que se requiera la derrama.

Al respecto, el contador Luis Torres Quiñones dijo que hay alternativas de dividir la derrama en pagos más bajos por hasta 18 meses, por ejemplo, para que sea manejable para los condóminos.

Haz clic para ver artículo original

Previous
Next

You might also enjoy

No Dejes que los Intereses te Detengan: Compra tu Hogar y Ahorra

Descubre por qué pagar intereses no debería ser un obstáculo para comprar una propiedad y cómo incluso con tasas aparentemente altas, invertir en una propiedad puede ser más beneficioso a largo plazo que el alquiler.

Evita Estos Errores Comunes al Solicitar un Préstamo Hipotecario

Evita sorpresas desagradables al solicitar un préstamo hipotecario y asegúrate de que tu experiencia de compra de vivienda sea lo más fluida posible.

¿Por qué contratar a un Realtor® y no solo a un agente de bienes raíces?

Aunque a menudo se usan indistintamente, ser agente de bienes

Quick Search

Facebook-f Youtube Instagram Twitter
  • Properties
  • About Us
  • Contact Us
  • Our Services
  • Buyers
Untitled design (1)
Untitled design
Untitled design (1)
Untitled design (4)
  • 787-366-4545
  • PO BOX 8201, Caguas, PR 00726
  • Alfonso Nuñez Lic. 16672

Fair Housing Policy Statement: Royal Realty Services conducts business in accordance with all federal, state, and local fair housing laws. It is our policy to provide housing opportunities to all persons regardless of race, color, religion, sex, familial status, handicap, national origin or sexual orientation. Royal Realty Services fair housing procedures are not recommendations. They must be followed by everyone associated with us.

© 2023-2025 All rights reserved.

Constructores repudian regulación a Airbnb Ordenanza preocupa a dueños de propiedades Airbnb

Owning a home is a keystone of wealth… both financial affluence and emotional security.

Suze Orman
June 30, 2025 Monday!
Royal Realty Services
  • Login
Forget Password?