La decisión entre comprar o alquilar una propiedad puede ser abrumadora, especialmente con el aumento en los intereses. Muchas personas se sienten paralizadas por el temor a pagar intereses elevados en una hipoteca. Sin embargo, detenerse a considerar las implicaciones a largo plazo puede cambiar la perspectiva. En este artículo, exploraremos por qué pagar intereses altos no debería ser un obstáculo para invertir en una propiedad.
Visualizando la Inversión a Largo Plazo
El primer paso para superar el miedo a los intereses es visualizar la inversión a largo plazo. Sí, es cierto que pagar un 6% o 7% en intereses puede parecer desalentador, pero piensa en ello de esta manera: incluso con esos intereses, estarías invirtiendo en algo propio en lugar de simplemente pagar por el uso temporal de una propiedad a través del alquiler.
Comparando el Pago de Intereses con el Alquiler
Cuando te sientes paralizado por los altos intereses, recuerda que en un alquiler estás pagando técnicamente un 100% de intereses, pagando una renta indefinidamente sin ningún retorno de inversión. En cambio al comprar, a medida que pasan los años el valor de tu propiedad aumenta mientras que tu deuda disminuye, creando un ahorro conocido como ganancia de capital.
Consultando con un Agente Inmobiliario
Si aún sientes dudas sobre cómo los intereses pueden afectar tu decisión de compra, considera consultar con un agente de bienes raíces. Estos profesionales están capacitados para analizar las ventajas económicas específicas de comprar en lugar de alquilar, incluso si has perdido la oportunidad de obtener una hipoteca con las tasas de interés extraordinariamente bajas que vimos en la pandemia.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales y, ¡Hablemos de Bienes Raíces!